La retrospectiva animada de Castanhari 2023 y el reino musical de los huevos de Pascua

entre las promesas de lectura y los intereses de los interactuantes

Resumen

Este artículo busca identificar las promesas de lectura establecidas (y rotas) entre el YouTuber Felipe Castanhari y su público en Retrospectiva Animada 2023. Para entender este diálogo, utilizamos las ediciones anteriores de la producción, los comentarios dejados por los internautas en los vídeos y las reacciones publicadas en YouTube relacionadas con 2023. Utilizando el Análisis de Materialidad Audiovisual, identificamos la presencia de una "estética de huevo de Pascua", la sinestesia entre música e imagen, las promesas de lectura entre lo real, lo lúdico y lo ficticio, y el predominio del "Síndrome de Darth Vader" detectado, en la línea definida por Mata. Como resultado, observamos la expectativa del público de encontrar una estructura mínimamente periodística similar a las retrospectivas tradicionales, a pesar de tratarse de contenidos asociados al entretenimiento, y el interés por contenidos de la sección de política.

Biografía del autor/a

Sara de Moraes, PPGCOM-UFJF

Doctoranda en Comunicación en el Programa de Posgrado en Comunicación PPGCOM-UFJF. Máster en Ciencias Sociales (PPGCSO-UFJF) y Periodista (Facom - UFJF). Miembro de los grupos de investigación Sinestelas (UFJF) y Comunicação Mídia e Cidadania (UFJF). Sub-coordinadora del Proyecto de Extensión de la Fapemig con Interfaz en Investigación Polijovem. Becaria Fapemig. correo electrónico: sarademores@gmail.com.

Publicado
2024-10-08
Sección
Artigos Livres